En medio de esta tormenta llena de altibajos conocida como 2020, un rayito de luz nos alumbra para seguir adelante y superar esta pandemia juntos. Y esto debido a que a pesar de las dificultades, el Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM) llega con su versión adaptada al coronavirus.
FICM en casa
Desde 2003 este festival nos ha dado de qué hablar y ha puesto en alto el nombre de México en la escena mundial del séptimo arte. Debido a la situación actual, el festival va a ser dividido en un formato híbrido el cual mezclará funciones presenciales y transmisiones vía FilminLatino, Canal 22 y Cinépolis Klic. Todo esto con una fecha del 28 de octubre al 3 de noviembre.
Este año ha sido todo un reto, pero a pesar de todo, algunas de las más destacadas actividades serán: conmemoración de 20 años de ‘Amores Perros’, la selección oficial del FICM con más de 90 cintas a proyectar, Estrenos internacionales, y una selección importada directamente de Cannes. Sumado a una gran cantidad de charlas por parte de invitados y más homenajes a otros artistas del cine mexicano, podemos esperar un surtido y muy variado evento para todos.
No hay que olvidar que el cine mexicano no solo se limita a las comedias románticas que han dominado la pantalla nacional durante un par de años. La diversidad es algo que siempre ha caracterizado a nuestro país y en el ámbito cinematográfico no es la excepción. Así que si quieres adentrarte más en el vasto océano que tiene que ofrecer el cine, te invitamos a que le des una oportunidad. Nunca es tarde para aprender algo nuevo.
Si quieres enterarte de la programación entera del evento, no olvides visitar la página oficial del FICM.
Si te gustó el artículo, no olvides visitar más notas relacionadas al mundo del entretenimiento. Puedes dar click aquí o aquí.